La noche fue un éxito en el marco que mantiene la Gestión Municipal de “peatonalización al aire libre”se vivió una noche esplendorosa y mágica . Con la realización entre otros escenarios de tango y música disco en la peatonalización de calle Mendoza (echesortu).
Pero eso sí, la multitud se centro en el mítico y tan dentro de la cultura de los rosarinos el querido Recinto con forma de nave espacial llamado SPACE.
De 19 a 22 en la esquina de Mendoza y Alsina, la esencia de Space volvio a Echesortu de la mano del DJ Droopy Faiola para rememorar las noches del boliche que marcó un cambio en la noche Rosarina.

Inmensurable felicidad de quienes saben lo que era el mítico espacio de echesortu.
Historia de Space
Ignaguro en aquel noviembre de 1984, donde hoy está el estacionamiento de un supermercado. Ahí hubo presentaciones de materiales que hoy son históricos por la relevancia que tomaron los trabajos musicales de los artistas: Charly García presentó “Parte de la religión”, Soda Stereo vino a deleitar con “Signos” cómo así también se presentaron Virus, Los Abuelos de la Nada, Sumo y Viudas e Hijas de Roque Enroll, entre otras.
En ese entonces calle Mendoza no venía bien, el cine tampoco. Y ahí se abrió Space, siendo en su momento una discoteca inédita en la ciudad hasta la década de 1970 no había discotecas de esa embergadura en la ciudad.
Space está arraigada en la cultura de la ciudad porque el país, en ese entonces, “venía de una cultura del boliche muy chiquito, muy reducido y Space estaba a la altura de los boliches de egresados de Bariloche. Revitalizó toda la zona oeste”.
“En ese momento el rock nacional era impactante, tuvo su mejor etapa y desfiló con sus mejores grupos por Space, un boliche que estaba lleno de innovaciones tecnológicas que, para la época, eran extremadamente avanzadas para enumerar “las barras de los dos lados” de la pista, “los reservados también con barras y el láser, Era motivo para que la gente vaya a ver el show de láseres”.
“Para lo que era la década de 1980, Argentina no estaba muy modernizada, de golpe , había un boliche de ese tamaño, con pantalla gigante incluida”, agrega sobre una disco que, para la época, “fue de élite a todo nivel que sigue en la memoria de los rosarinos“.

Fachada del mejor Boliche de Rosario Space año 1970
La discoteca tuvo diferentes DJs, aunque el más recordado es Droopy Faiola, que vivió, “una etapa en la que Space se hace célebre por los recitales”.comento Fernández un viejo Vecino de echesortu.

“Tocaron todos en Space”, Menos Los Redonditos de Ricota, quien fue a Space, va a defenderlo a muerte” comento Droopy Faiola . Y a pesar de no encontrar palabras para describir el poder del boliche en la cultura rosarina, manifiesta: “Pasaba algo especial ahí adentro. La gente iba a divertirse, había mucha buena onda. Era como un club de barrio en el que te encontrabas con tus amigos. Fue algo que ningún boliche pudo lograr”.