Como se dijo anteriormente, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos aseveró que La Libertad Avanza (LLA) se impondrá con más del 40% de los votos en los comicios de la Provincia de Buenos Aires y las Elecciones de octubre: “el Gobierno va a tener el respaldo necesario para continuar con las reformas en la segunda mitad del actual mandato”.
“Yo creo que con un 40% ganamos en la Provincia de Buenos Aires y por supuesto que ganamos las Nacionales. Por ahí algunos puntos más, pero yo creo que vamos a sacar más que eso en lo Nacional, de eso estoy completamente seguro”, afirmó el funcionario.
Del mismo modo, Francos destacó la importancia de obtener ese porcentaje como base para el desarrollo de las reformas que aún hay que hacer. De acuerdo al funcionario, ese caudal electoral representa la legitimidad política indispensable para afrontar los cambios estructurales en esta segunda etapa del Gobierno de Javier Milei. “Yo creo que vamos a sacar más que eso en lo Nacional, de eso estoy completamente seguro”, destacó el Jefe de Gabinete, en referencia a los comicios que renovará 127 bancas de Diputados y 24 de Senadores.
Según lo que explicó el funcionario, el armado nacional para octubre contempla a los referentes más visibles del oficialismo y que se presenten como candidatos. “En cada distrito van a estar los que mayor conocimiento tienen”, dijo al manifestar que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, va a encabezar la lista de Senadores por la Ciudad de Buenos Aires y el ministro de Defensa, Luis Petri, como primer candidato a Diputado Nacional por Mendoza.
Los reemplazos de Bullrich y Petri
De este modo, Francos habló del piso que espera obtener para los comicios generales del 26 de octubre, y adjuntó que aún no están definidos quienes serán los reemplazantes de Bullrich y Petri, una vez que asuman sus bancas el próximo 10 de diciembre.
Previamente se dijo que la conformación de las listas no se definió de manera casual, sino de acuerdo a la presencia pública y territorial. “Como dije, cada uno va a jugar en donde más capacidad de tracción de votos tenga”, indicó Francos ante la consulta acerca de las principales candidaturas.
Hay que decir que los comicios bonaerenses son un gran desafío para los libertarios. Es que, según Francos, “tal vez en la Provincia de Buenos Aires sea una Elección más peleada porque el Justicialismo tiene muchas Intendencias, pero yo creo que la gente está harta también, pero también hay un clima de insatisfacción electoral”. “Se ve que la gente rechaza al Justicialismo en cantidades, en volúmenes de votos muy altos”, señaló.
Por otro lado, el funcionario precisó que los comicios de octubre van a ser decisivos para así garantizar el respaldo en el Congreso de la Nación y modificar el esquema de fuerzas parlamentarias, ya que LLA es la minoría en ambas Cámaras. “No pudimos hacer muchos cambios porque no contábamos con los votos necesarios para sancionar Leyes”, sostuvo. Sin duda que este es uno de los puntos que fija la importancia de superar el 40% y la expectativa de lograr mayor representación en las mismas (Cámaras).
La Matanza, la madre de todas las batallas en la Provincia de Buenos Aires
Sobre La Matanza, que es el distrito más poblado del país y pieza fundamental en el territorio bonaerense, Francos enfatizó: “cuando uno ve algunas encuestas de la Provincia o de La Matanza, se ve que la gente rechaza al Justicialismo en cantidades, en volúmenes muy altos”. En ese sentido, subrayó el valor simbólico y estadístico de ese Municipio para inclinar la balanza provincial.
Acerca de los posibles reemplazos de Bullrich y Petri, ya que ambos van a asumir sus bancas el próximo 10 de diciembre, Francos respondió: “no, a ver, yo no se lo he preguntado aún al Presidente. Falta bastante, ¿no? En diciembre recién se producirá el cambio.
Es que el Jefe de Gabinete le endilgó la decisión a una lógica política sujeta a cómo queda conformado el Congreso y a la estrategia presidencial para asegurar la gestión de las reformas: “yo supongo que el Presidente lo debe estar meditando, debe tener algún nombre, porque, yo creo, que va a depender mucho de cómo se conformen los cuerpos legislativos cuáles sean las figuras que el Presidente quiere o necesita para poder llevar adelante las reformas en el Parlamento”.
De todas maneras, el funcionario precisó que desde diciembre del 2023, el Gobierno Nacional está en minoría en las Cámaras, por lo que enfatizó en que es fundamental ampliar las mismas (Cámaras).

La palabra del Presidente
Hace algunos días, el Presidente, Javier Milei ratificó que va a vetar el incremento a las jubilaciones y la Ley de Emergencia en Discapacidad, con una arenga y un desafío a la oposición.
“Jodan todo lo que quieran: Los espero el 11 de diciembre”, declaró el Primer Mandatario en referencia a la expectativa para ampliar el oficialismo en el Congreso de la Nación.
En ese punto, el Jefe de Estado ratificó que LLA va a vencer los comicios bonaerenses y las generales de octubre. “Vamos a ganar con más del 40% de los votos”, declaró.
“Supongamos que se da lo que quiere toda la constelación de la manga de hijos de putas y sale todo así, a pedir de los hijos de putas que quieren romper el país sin importarle nada. Aún en ese caso, es paradigmático, lo que vas a tener es una expansión del gasto, de la cantidad de dinero y ese contexto te va a meter un shock de demanda. Me van a generar previo a las Elecciones un efecto de ‘plan platita'”.
“Aún en el peor de los mundos, el efecto es transitorio, y el 11 de diciembre lo revierto. Por lo menos vamos a sacar 40 puntos (en las Elecciones Nacionales), y el peronismo estará diez puntos abajo”, cerró el Jefe de Estado.