El gremio que comanda Armando Cavalieri, cerró la paritaria 2021 en un 32%, desglosado en cuatro tramos. De igual manera, el referentes mercantil reclamó la vacunación contra el Covid-19 para el 1.300.000 mil trabajadores.
El sindicato que comanda Armando Cavalieri cerró la paritaria 2021 en un 32% dividido en cuatro tramo. Este acuerdo engloba a 1.300.000 mil trabajadores, el cuál además lleva la firma de la Federación Argentina de Empleados de Comercios y Servicios (FAECYS) y las cámaras del sector.
Este 32% implica tres puntos por encima de la pauta oficial pedida por el Gobierno Nacional. De igual manera, el gremio y las cámaras del sector coincidieron en que este porcentaje es “aspiracional”.
Del mismo modo, el referente gremial sostuvo que este entendimiento “engloba la diferencia inflacionaria” de la paritaria 2020, que además fue muy reñida.
El acuerdo lleva la firma de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).
Cabe destacar que a principio de la negociación, Comercio reclamó un aumento del 36%, finalmente acordaron un 32%, por lo cuál el salario básico ascenderá a $74.733. De igual manera, hay que recalcar que ese 32% se dividirá en cuatro tramos; 8% en mayo, 8% en septiembre, 8% en enero (con cláusula de revisión) y 8% en febrero.
OSECAC
De igual manera, FAECYS logró la contribución mensual de $300 por parte de los empleadores para reforzar el sistema sanitario, señaló el sindicato a través de un comunicado.
Por su parte, hay que mencionar que Cavalieri forma parte de la “mesa chica” de la CGT, y recalcó que “gracias a su conducción los afiliados no perdieron poder adquisitivo, a partir de la recomposición salarial que además respondió a la variable inflacionaria y económica”.
“El sueldo básico aumentó $20.000, más la cláusula de revisión para analizar la inflación. Sin duda que esta situación es excepcional, por lo cuál acordamos reforzar el sistema sanitario”. Igualmente, el “Gitano” reclamó de manera urgente la vacunación contra el Covid-19 para los trabajadores mercantiles.