Como se mencionó anteriormente, tras la paliza de La Libertad Avanza (LLA) en las Elecciones Bonaerenses, Javier Milei designó a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior y así intentar acercarse a los Gobernadores. De igual modo, esto se oficializó en la reunión de Gabinete que se llevó a cabo en Casa Rosada, donde participó Guillermo Francos y Luis Caputo.
“Siguiendo las instrucciones del Presidente, con el objetivo de retomar el diálogo con los Gobernadores afines, hemos constituido la ‘Mesa Federal’ junto al ministro de Economía, Luis Caputo y al flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán”, sostuvo Francos.
“En esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las Provincias que comparten el espíritu de cambio”, adjuntó el funcionario.
Cabe destacar que hasta ayer Catalán era el número 2 de Francos y era el que dialogaba con las Provincias. Ahora ya en su rol como flamante ministro tendrá la tarea de recomponer el vínculo con los Gobernadores. Pero, en el mensaje de Francos hay un mensaje que resaltar que indica que el diálogo será con aquellos “Gobernadores afines”.
Ya de por sí, esto no es un detalle menor, porque con esa frase pareciera indicar que los Gobernadores peronistas quedarían excluidos, entre ellos Axel Kicillof, quién el pasado domingo le solicitó al Primer Mandatario que convocara a una reunión.
Tras este anuncio, el Jefe de Estado convocó a una reunión de Gabinete en Casa Rosada, por tercera vez en esta semana, para establecer las prioridades de gestión antes de que comience la campaña electoral de cara a las Elecciones Nacionales del próximo 26 de octubre.
¿Quiénes participaron de esta reunión en Casa Rosada?
La reunión en Casa Rosada se convocó para las 9:30 joras en el Salón Eva Perón. Además de Milei, los asistentes fueron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los ministros Luis Caputo (Economía), Sandra Pettovello (Capital Humano), Federico Sturzenegger (Modernización y Transformación del Estado), Gerardo Werthein (Cancillería), Mario Lugones (Salud), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa); así como el Vocero Presidencial, Manuel Adorni y la secretaria Legal y Técnica, María Ibarzábal, más el “asesor estrella”, Santiago Caputo. Mientras que al que no se vio entrar en Casa de Gobierno fue al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
De todos modos, el Gobierno busca trabajar los primeros lineamientos que ocurrieron el pasado lunes (uno por la mañana que fue más político y el otro por la tarde, donde se tocaron temas económicos) y, más que nada, porque fue el primer encuentro de la Mesa Nacional Política que convocó ayer Milei, el cuál es el círculo más chico de la gestión libertaria, donde se toman decisiones importantes, como por ejemplo, el rumbo de la gestión. A su vez, la creación de esta mesa que impulsó el Jefe de Estado, busca encausar el rumbo de la campaña para las Nacionales del 26 de octubre.
¿Quién es Lisandro Catalán?
Catalán nación en 1971, en Tucumán y es Abogado. Hoy el Presidente, Javier Milei lo designó como ministro del Interior, luego de la dura derrota que sufrió LLA en las Elecciones Bonaerenses del pasado domingo.
Tras esto, el nuevo ministro publicó un mensaje en sus redes sociales, en el cuál le agradeció al Presidente y ahora ex ministro del Interior, Guillermo Francos, y de hecho le brindó un gesto a los Gobernadores.
“Con responsabilidad, hoy inicio el camino como ministro del Interior, reafirmando el compromiso que tiene este Gobierno con fortalecer nuestras instituciones y avanzar en la construcción de una ‘Mesa Federal de Diálogo’ y consenso que representen a todos los argentinos. Agradezco al Presidente Javier Milei y al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos por su confianza”, destacó Catalán en X.
Como se mencionó previamente, Catalán hasta ayer fue número 2 de Francos, y a partir de ahora ocupará el rol de su mentor, Francos, hasta mayo del año pasado, cuando asumió como Jefe de Gabinete, a raíz del despido de Nicolás Posse. De este modo, el Gobierno vuelve a darle el rol de ministerio del Interior. Desde Casa de Gobierno sostienen que ese será el único cambio.
Catalán se recibió de Abogado en la Universidad Nacional de Tucumán, además es Magister en la Gestión Pública por la Universidad Austral, el ministro tiene un vínculo estrecho con Francos. Los dos trabajaron juntos en el Banco Provincia durante la Gobernación de Daniel Scioli, donde afianzaron su amistad.
Por otro lado, los dos compartieron espacio en la Fundación Acodar. En el ámbito nacional, Catalán ingresó al Registro Nacional de Reincidencia durante el Gobierno de Mauricio Macri. En el año 2020, lo nombraron en ese área, durante la gestión de Alberto Fernández, cuando la ministra de Justicia era Marcela Losardo.
El currículum de Catalán
Una vez que Javier Milei llegó a la Presidencia, Catalán fue designado por Francos como uno de los hombres encargados de la transición de Gobierno que del lado del peronismo la encabezó Eduardo “Wado” De Pedro, ministro del Interior de Alberto Fernández.
En primer término, Catalán fue designado al frente de la secretaria de Interior, oficina que mantenía un diálogo fluido con los Gobernadores. A partir de ese entonces, fue uno de los encargados en buscar acuerdos para que aprueben Leyes importantes para el Ejecutivo como la Ley Bases.
Del mismo modo, fue la pieza clave para que Karina Milei logre armar LLA en las 24 Provincias para estas Elecciones. En este año y medio, en su oficina pasó Eduardo “Lule” Menem, el “Asesor Estrella”, Santiago Caputo, y también tiene una muy buena relación con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Entre tanto, que el nuevo ministerio del Interior y de la mano de un hombre cercano a Francos, puede ser leída como una apertura más al diálogo, principalmente por dura derrota de LLA en las Elecciones Bonaerenses del pasado domingo.
Por último, en este último tiempo, Catalán se dedicó al armado libertario en Tucumán, donde cuestionó muy duramente al Gobernador peronista Osvaldo Jaldo. Es más, fue uno de los que promocionó el lanzamiento de la campaña libertaria en Tucumán junto a Karina Milei y Martín Menem.