Lifschitz cursaba un difícil cuadro de coronavirus en el Sanatorio Parque de Rosario, donde se encontraba internado desde el 21 de abril. Fue intendente de Rosario entre 2003 y 2011 y gobernador de la provincia de 2015 a 2019
El presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe y ex gobernador de Santa Fe Miguel Lifschitz falleció esta noche tras sufrir complicaciones en su cuadro de coronavirus.
El deceso del funcionario se produjo este domingo en la terapia intensiva del Sanatorio Parque de Rosario; lugar donde permanecía internado desde el 21 de abril. Fuentes del bloque socialista de la Cámara habían informado que el ingeniero civil de 65 años había comenzado a recibir asistencia respiratoria mecánica y permanecía en coma farmacológica.
El pasado 11 de abril él mismo confirmó por medio de sus redes sociales que había dado positivo en el hisopado y cursaba una infección por Covid-19. Si bien los primeros días combatió la enfermedad desde su domicilio, el 19 de abril ingresó al sanatorio privado para hacerse unos estudios. Los resultados concluyeron en su internación. Días después, el compromiso en sus pulmones hizo necesario su ingreso a la sala de terapia intensiva, de donde no volvió a salir.
Según los últimos partes médicos, Lifschitz presentaba un cuadro complejo, con pocos momentos de estabilidad. Esto obligó al equipo médico a replantear las estrategias de tratamiento y a realizar constantes evaluaciones sobre la evolución de la enfermedad. Pese a los esfuerzos, este domingo por la noche murió.
Personalidades y referentes del arco político utilizaron sus redes sociales para despedir al político de 65 años y brindar sus condolencias a la familia. Entre ellos, el presidente Alberto Fernández; quien se encuentra actualmente en Portugal en el marco de una gira europea con el fin de lograr consenso político para cerrar un programa sustentable con el Fondo Monetario Internacional.
Su carrera política
Miguel Lifschitz se convirtió en Director General del Servicio Público de la Vivienda de Rosario en 1989; tras el triunfo electoral del Partido Socialista Popular de Rosario que llevó a Héctor Cavallero a la intendencia.
A partir de allí, se desempeñó en distintas reparticiones públicas, entre las que destacan sus funciones como Secretario General de la Municipalidad; Secretario de Servicios Públicos y Coordinador General de Gabinete de la Municipalidad de Rosario, durante la gestión de Hermes Binner intendente.
En el año 2003 resultó elegido intendente de la ciudad de Rosario para el período 2003-2007.
Se postuló nuevamente para las elecciones generales del 2 de septiembre de 2007 y logró una victoria histórica para el socialismo en Rosario, venciendo al candidato del Frente para la Victoria Héctor Cavallero por una amplia diferencia que fue muy importante para que Binner lograra llegar a la gobernación de Santa Fe.
En las elecciones de 2011, fue elegido Senador por el departamento Rosario con el 56,36% de los votos.
En las elecciones del 14 de junio de 2015 fue elegido como nuevo gobernador de la Provincia de Santa Fe por el Frente Progresista Cívico y Social, cargo que asumió el 11 de diciembre del mismo año.
Actualmente se desempeñaba como presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe.