El presidente viajó a Lago Puelo para confirmar la asistencia del Gobierno tanto en pesos como en inversiones habitacionales y ayuda de Ansés. Tras el anuncio hubo disturbios y debieron suspenderse el resto de las actividades presidenciales en la zona
El presidente de la Nación Alberto Fernández visitó hoy Chubut para sobrevolar las zonas afectadas y confirmar la asistencia de Nación a las localidades afectadas por los incendios forestales y de interfase que afectaron a la región. Al retirarse de una rueda de prensa en un Centro Comunal de Lago Puelo, fue increpado por residentes y hubo disturbios.
El mandatario arribó durante la mañana a Puelo acompañado de su esposa Fabiola Yáñez y una comitiva presidencial compuesta por los ministros de Obras Públicas Gabriel Katopodis y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; así como los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
Asistencia del Gobierno
Allí, Fernández anunció en una breve rueda de prensa el envío de 200 millones en concepto de Aportes del Tesoro Nacional, para asistir a las localidades de la Comarca Andina que sufrieron los embates del fuego.
En este marco, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat firmó un convenio en el marco del Programa Casa Propia-Construir Futuro; que supone la adquisición de 364 viviendas transitorias de construcción liviana de rápida ejecución que se implementará de manera directa en los municipios afectados.
Además, el Ministerio de Obras Públicas anunció 170 millones de pesos en obras de infraestructura, agua y energía en las áreas afectadas de los municipios.
El Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enhosa) inició las gestiones para avanzar, ante el contexto de emergencia, en el desarrollo de la red de agua potable; mientras que el Plan Argentina Hace contempla el financiamiento de proyectos de equipamiento urbano.
En la misma sintonía, la Anses dispuso que en el departamento de Cushamen -donde se encuentran las localidades golpeadas por los incendios- los beneficiarios de jubilaciones, pensiones y pensiones no contributivas de hasta dos haberes mínimos recibirán medio haber mínimo extra, es decir 14.400 pesos.
Los incidentes
Según la agenda prevista, el presidente debía dar una conferencia de prensa oficial en una Escuela de la localidad para realizar éste y otros anuncios. Sin embargo, al salir del Centro Comunal, un grupo de personas lo increpó y se enfrentó con miembros de la UOCRA que aguardaban en el lugar.
Durante el conflicto, la combi que trasladaba a la comitiva recibió golpes y piedrazos, quedando parcialmente destruida. Según se informó, ya estarían identificados dos policías infiltrados de civil, que habrían lanzado los proyectiles. La escasa presencia policial no pudo realizar el cordón de seguridad correspondiente y Fernández tuvo que retirarse con celeridad.
Tras el incidente, el jefe de Estado sobrevoló la zona afectada en helicóptero y se retiró del lugar junto con su gabinete. Por ahora, el único que permanece en Chubut es el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Juan Cabandié.