La medida de fuerza de los trabajadores es para denunciar el posible cierre de 50 sucursales de ambos bancos alrededor del país, lo que hará peligrar cientos de fuentes de trabajo

La Asociación Bancaria anunció un paro de actividades en los bancos Francés (BBVA) y Santander el jueves y viernes próximos de 11 a 13 horas; para reclamar por el posible cierre de más de 50 sucursales de ambas firmas.
Mediante un comunicado, La Bancaria confirmó la medida de fuerza y denunció un ajuste de las entidades que se traducirá en el cierre de locales, reducción de personal y cientos de trabajadores que verán peligrar su fuente de trabajo.
En este sentido, el titular de La Bancaria Santa Fe Claudio Girardi, detalló: “ya han cerrado una que estaba en La Rioja y San Jerónimo; lo que era la ex sucursal del banco Citi que compró Santander, y también cerró la sucursal de Santo Tomé. Además hay retiros arreglados con un acuerdo con trabajadores en cantidad todos los meses en ese banco“.

“Buscamos preservar los puestos de trabajo”
La secretaria general de la Seccional Buenos Aires, Alejandra Estoup, contextualizó la situación en la que las entidades tomaron la determinación: “Esto empezó hace algunos meses. Venimos de resoluciones dictadas durante el gobierno anterior; donde los bancos pueden abrir, cerrar o fusionar sucursales sin autorización del Banco Central o salir de regiones sin restricciones“.
Y agregó: “Durante octubre y noviembre, los trabajadores y los clientes fueron notificados del cierre de sucursales. En ese momento, nuestro secretario general Sergio Palazzo, le pidió al presidente del Banco Central que dé marcha atrás con esas resoluciones; que les permitían el cierre de sucursales del modo en que querían y cuando querían“.
Estoup señaló que, ante esto, el Banco Central actuó sacando una resolución que exigía presentar información sobre las sucursales a cerrar; y determinaba el cumplimiento de una serie de requisitos. Sin embargo, Santander y BBVA continuaron anunciando el cierre de las sucursales.
“Ante la actitud de no dar marcha atrás, empezamos con una alerta nacional con medidas de acción directa. En este caso se determinó en la reunión del Consejo Directivo del pasado 29 de diciembre, el próximo 7 y 8 de enero realizar asambleas en las últimas dos jornadas de atención al público. Buscamos preservar los puestos de trabajo, haciendo que se cumplan las normativas del Banco Central“, resumió la dirigente.
La atención al público en bancos se verá afectada por la medida de fuerza, que incluirá un corte de atención y asambleas. Por eso, recomiendan a los clientes que no se acerquen a los bancos en los horarios de manifestación.