Tras el calor agobiante, una violenta tormenta con vientos de hasta 75 km/h y 28 mm de lluvia azotó Rosario el 20/11/2025. Conoce los daños y las zonas sin luz

La ciudad de Rosario (Santa Fe) fue golpeada por un intenso temporal de viento y lluvia durante la noche del jueves 20 de noviembre de 2025, que puso fin de manera abrupta a una jornada sofocante con temperaturas cercanas a los 30 °C.
El fenómeno, que se desarrolló bajo alerta amarilla del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), comenzó pasadas las 19:00, cuando una fuerte cortina de agua acompañada de ráfagas ventosas del sur avanzó sobre la ciudad.¿Cómo y Dónde Ocurrió la Tormenta?
El temporal se caracterizó por su violencia en cortos períodos.
Según los registros oficiales de la Municipalidad de Rosario, la tormenta dejó ráfagas máximas de hasta 75 km/h, una precipitación acumulada de 28 milímetros y su mayor intensidad se registró durante la noche del jueves 20/11/2025.
Si bien la lluvia alcanzó a toda la ciudad, los mayores daños se concentraron en el Distrito Centro y la Zona Sur, zonas donde el viento y la saturación del suelo generaron los incidentes más importantes.
Daños y Consecuencias en la Comunidad
Árboles Caídos y Voladuras
El viento arrancó árboles completos, provocó la caída de grandes gajos y desprendió chapas y carteles. Muchas de estas caídas afectaron el tránsito y dañaron el tendido eléctrico.
Cortes de Luz Masivos
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) reportó cortes de luz en varios barrios. La caída de ramas y columnas sobre el cableado fue la principal causa de las interrupciones, que se fueron normalizando con el trabajo de las cuadrillas.
Inundaciones y Anegamientos
La intensa caída de agua en poco tiempo generó acumulación en diferentes puntos de la ciudad. Se registraron calles anegadas, problemas en pasos a nivel y complicaciones en zonas bajas donde el escurrimiento es más lento.
Respuesta Oficial y Recomendaciones
La Defensa Civil municipal trabajó durante toda la noche para atender reclamos, despejar calles y asistir a los sectores más afectados.
Se pidió a la población evitar circular innecesariamente, mantener precaución en zonas con anegamientos y no manipular cables caídos por riesgo eléctrico.Si querés, puedo agregarte bajada periodística, título alternativo, versión para redes o una línea del tiempo del temporal.
Incendio de Plásticos Bajo el Viaducto Che Guevara Provoca Caos en la Autopista a Córdoba


