“Rosario celebra 300 años con actividades culturales, exposiciones y proyectos urbanos que destacan su historia, identidad y futuro. Descubre cómo se vive el tricentenario.”

Rosario cumple 300 años y la ciudad se viste de fiesta para conmemorar su tricentenario. Fundada oficialmente en 1725, Rosario ha sido testigo de transformaciones clave: de puerto estratégico a ciudad industrial, de cuna de la bandera argentina a referente cultural del país.
El aniversario es más que números: es la oportunidad de recorrer su historia y valorar su diversidad. Los rosarinos celebran con actividades culturales, shows en espacios públicos y exposiciones que destacan figuras locales, como el escultor Juan Carlos Castagnino y el periodista y escritor Ezequiel Martínez Estrada.
La ciudad también mira hacia adelante. El municipio impulsa proyectos de desarrollo urbano, sostenibilidad y cultura digital, buscando que Rosario siga creciendo sin perder su identidad. El río Paraná, testigo silencioso de tres siglos, sigue siendo el corazón que conecta barrios y generaciones.
El tricentenario no solo recuerda el pasado, sino que refuerza la identidad rosarina: una comunidad orgullosa, resiliente y activa, que combina historia, innovación y cultura. Vecinos y visitantes son invitados a participar de recorridos patrimoniales, ferias artesanales y conciertos que mostrarán el talento local en todo su esplendor.
Celebrar Rosario es celebrar a los rosarinos, su historia, sus sueños y su capacidad de reinventarse sin olvidar sus raíces. Este tricentenario es un momento para reconocer la ciudad que fue, la que es y la que quiere ser en los próximos 300 años.
Financiamiento universitario: celebración en Rosario por el rechazo al veto