Nuevo motín en la Comisaría 5ta. 40 reclusas denunciaron malas condiciones de detención. Incendiaron colchones en señal de protesta

Un nuevo motín se desató en la comisaría 5ª de Rosario, dejando en evidencia la crítica situación de hacinamiento y las precarias condiciones de detención en las dependencias policiales de la ciudad. Aproximadamente 40 mujeres privadas de la libertad iniciaron una protesta en la tarde de ayer, incendiando colchones en señal de reclamo por la falta de higiene, espacio y atención médica adecuada.
El incidente generó momentos de tensión y movilizó a efectivos policiales y bomberos hacia la seccional ubicada en [Dirección de la comisaría 5ª – A completar con dato real].
Siete días después del anuncio: el incumplimiento de los traslados
El motín se produce una semana después del anuncio oficial del traslado de todos los presos alojados en las comisarías de Rosario, una promesa reiterada por las autoridades provinciales en busca de solucionar el problema del hacinamiento que persiste desde hace años.
La falta de avances concretos en este plan de traslados, que prometió aliviar la situación en las seccionales, ha generado un clima de creciente tensión entre los detenidos, quienes denuncian la falta de respuesta a sus reclamos. La demora en el cumplimiento de este anuncio, crucial para la seguridad y el bienestar de los detenidos, generó un ambiente propicio para el estallido de la protesta.
Condiciones inhumanas y la falta de respuesta del Estado
Fuentes internas de la comisaría informaron a Comunicar Noticias Rosario que las condiciones de detención son deplorables. El hacinamiento, la falta de higiene, la insuficiente provisión de alimentos y la precaria atención médica son problemas recurrentes que vienen denunciándose desde hace tiempo.
Los testimonios recogidos indican que las detenidas se encuentran en un estado de profunda angustia y desesperación ante la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades. El incendio de los colchones fue, según algunos testigos, la única forma que encontraron las mujeres para hacer oír sus reclamos y visibilizar la situación de abandono e indiferencia en la que viven. La protesta terminó sin heridos de gravedad, aunque algunas detenidas resultaron afectadas por la inhalación de humo y requirieron atención médica.
Consecuencias y desafíos futuros
Este nuevo motín en la comisaría 5ª de Rosario pone en evidencia la urgente necesidad de una solución definitiva al problema del hacinamiento en las comisarías. La falta de infraestructura carcelaria adecuada y la demora en la implementación de planes de traslados generan un círculo vicioso que perpetúa las precarias condiciones de detención y aumenta el riesgo de incidentes como el ocurrido ayer.
Se espera que las autoridades tomen medidas contundentes para garantizar el cumplimiento del plan de traslados anunciado y mejorar significativamente las condiciones de detención en todas las comisarías de Rosario, evitando así futuras protestas y garantizando el respeto de los derechos humanos de las personas privadas de la libertad. La investigación del incidente y el análisis de las causas que lo originaron serán cruciales para prevenir situaciones similares en el futuro. Comunicar Noticias Rosario continuará siguiendo este caso de cerca y brindando información precisa a nuestros lectores.
Un nuevo motín se desató en la comisaría 5ª de Rosario, dejando en evidencia la crítica situación de hacinamiento y las precarias condiciones de detención en las dependencias policiales de la ciudad. Aproximadamente 40 mujeres privadas de la libertad iniciaron una protesta en la tarde de ayer, incendiando colchones en señal de reclamo por la falta de higiene, espacio y atención médica adecuada.
El incidente generó momentos de tensión y movilizó a efectivos policiales y bomberos hacia la seccional ubicada en Italia al 2153.