El fuego lleva 12 días de actividad y amenaza con llegar a zonas residenciales. Las condiciones climáticas adversas y el difícil acceso al lugar donde se encuentran los focos más fuertes dificultan poder controlar el incendio
El viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Sergio Federovisky anunció que enviarán a más de cuarenta brigadistas de distintos parques nacionales del país a Cuesta del Ternero; en la zona limítrofe entre Río Negro y Chubut, donde se combate un voraz incendio hace 12 días.
“Estamos frente a un incendio complejo, en una zona de difícil acceso y con una situación muy favorable para que el fuego pueda propagarse“; dijo en diálogo con Télam el funcionario. Cabe destacar que la zona registró hoy una temperatura máxima de 36 grados y sólo un 15% de humedad.
En este sentido, precisó que, si bien se espera un alivio de la temperatura para el domingo, no habrá lluvias.
Respecto al área de afectación estimada, el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) indica que supera las 6 mil hectáreas, según imágenes satelitales. Sin embargo, el desastre ambiental será analizado con precisión una vez termine de apagarse el incendio.
En tanto, Alejandro Namor, jefe del cuerpo activo de bomberos voluntarios de El Bolsón, aseguró hoy a la prensa que anoche dos dotaciones llevaron a cabo tareas “de guardia”; por la activación de “focos secundarios” producto de la caída de árboles en llamas.
Quizás te interese: Bomberos en Apresto para Colaborar en El Bolsón
Seis imputados
Actualmente se encuentran imputadas seis personas sospechosas de haber iniciado el fuego el pasado domingo 24 de enero. Según la fiscalía, el grupo realizó una fogata al aire libre cerca de un pinar y dejó brasas encendidas al retirarse del lugar.
Respecto a esto, la secretaria de Estado de Seguridad y justicia, Betiana Minor, destacó que se pudo establecer responsables por primera vez. Y confió que se espera tener un efecto ejemplificante “para promover la responsabilidad social frente a los incendios de ahora en adelante“.
En los últimos días, varias localidades de la Comarca Andina fueron invadidas por cenizas y humo provenientes del incendio. Mientras que desde el extremo norte del Cerro Piltriquitrón se hizo visible una extensa columna de humo que anuncia la cercanía del foco ígneo.