El periodista y conductor de De 12 a 14 dejó el canal tras 17 años para lanzarse a la política. Competirá como precandidato a convencional constituyente por La Libertad Avanza en las próximas PASO y no descarta continuar su carrera en el ámbito legislativo.
Juan Pedro Aleart confirmó este viernes, sobre el final de De 12 a 14, su salida del canal en el que trabajó durante 17 años y donde hasta hoy estuvo al frente del emblemático programa insignia de la empresa.
El periodista explicó que su decisión responde a su voluntad de involucrarse en política. “Decidí involucrarme”, expresó en vivo, y agregó que será candidato en las próximas elecciones.
Aleart será precandidato a convencional constituyente por La Libertad Avanza en las PASO del próximo domingo 13 de abril. Además, no descarta continuar su carrera política, ya que también habrá elecciones para diputados nacionales por Santa Fe, sin instancia de primarias.
“He decidido trabajar por la provincia de Santa Fe y por Rosario, y lo voy a hacer desde la fuerza política que más me representa por mi forma de pensar, que es el partido del presidente de la Nación, La Libertad Avanza”, afirmó el periodista, quien no descartó la posibilidad de regresar algún día a la televisión.
Aleart se suma a una larga lista de periodistas que han dado el salto a la política. Entre los casos más conocidos se encuentran Marcelo Lewandowski, Lisandro Cavatorta, Gustavo Rezzoaglio, Ana Martínez, Susana Rueda y Flavia Padín. Dentro del mismo canal, también han incursionado en la política figuras como Ciro Seisas, Miguel Ángel Tessandori, Marcelo Megna y el Dr. Cossia.
Esta tendencia refleja la estrategia de los partidos políticos de recurrir a figuras mediáticas con alto nivel de reconocimiento para atraer votantes en cada elección.